Turista de interior es un proyecto editorial iniciado en 2018 por Solar. Acción
Cultural Sociedad - Lugar - Arte, que parte de los intereses suscitados por la
exposición Turista de interior (2015), un proceso de trabajo que proponía
repensar, desde un enfoque artístico, la historia de Tenerife para generar
“otra” historia de la isla con una exposición, una serie de acciones y una
edición en formato libro/catálogo. A partir de aquí, la idea de isla se amplió
hacia todas las direcciones, problemáticas y narrativas posibles.
Surge así Turista de interior. Revista de procesos de isla (2018-2024 ) que se constituye como una publicación semestral para abordar el
concepto de isla, de islas, desde distintos lugares, intentando añadir capas de
significación a ese siempre controvertido, diverso y extraño accidente
geológico/geográfico.
Cada número, en este caso, volumen (su conceptualización es tridimensional), se destina a un espacio simbólico, abordado desde diferentes posiciones por artistas y por investigadoras/es, que aportan metodologías actuales y formas de pensamiento divergente, y que afrontan problemáticas de lo insular y de lo contemporáneo como repoblamiento, vida extremófila, paisajes preconcebidos, extractivismo intensivo, procesos decoloniales, turistificación del territorio, subalternidad, aislamiento o el tiempo/isla.
En todos los volúmenes, la exploración artística se acompaña con un texto editorial escrito por las historiadoras del arte Lola Barrena Delgado y Dalia de la Rosa, que aporta reflexiones no siempre paralelas; la colaboración de la fotografía editorial de Mataparda (Tenerife, 1963) y el diseño global de Racso Zehcnas (Colombia, 1984).
A lo largo de los once volúmenes que componen este trabajo editorial han participado:
Vol. 0: José Herrera (Tenerife, 1956) y Regina de Miguel (Málaga, 1977). Vol. 1: Alejandro Krawietz (Tenerife, 1970). Vol. 2: Alexandra Laudo (Barcelona, 1978), Teresa Arozena (Tenerife, 1973) y Lúa Coderch (Barcelona, 1978). Vol. 3: Marta Ramos-Yzquierdo (París, 1975), Ariadna Guiteras (Barcelona, 1986), Javier Cuevas Caravaca (Murcia, 1973), Ángel Padrón (Tenerife, 1969) y Santiago Palenzuela (Tenerife, 1967). Vol. 4: Régis Feugère (París, 1976) y Diana Padrón (Gran Canaria, 1984). Vol. 5: Mataparda (Tenerife, 1963). Vol. 6: Julia de León (Tenerife, 1977), Carmelo Vega de la Rosa (Tenerife, 1961) y Dea Woon Kang (Corea del Sur, 1972). Vol. 7: Barbará Fluxá (Madrid, 1974), Cristina González Montelongo (Tenerife, 1987) y María Catalina León Arencibia (Gran Canaria, 1951). Vol. 8: Sandra Santana (Madrid, 1978) y Hara Alonso (Astorga, 1990), Vol. 9: Greta Winckler (Buenos Aires, 1992) y Adrián Alemán (Tenerife, 1963).